Whisky Bunnahabhain

Bunnahabhain Un whisky escocés lo más cerca posible de la naturaleza Situada en la costa noreste de Islay, es una de las destilerías históricas de la isla. Su nombre procede de la palabra gaélica que significa "boca", en referencia al manantial de Margadale del que extrae su agua. En contraste con las destilerías automatizadas, la destilería se enorgullece de la producción manual y el envejecimiento in situ para producir un whisky lo más natural posible. Un single malt con carácter, sin colorantes ni filtración en frío, famoso desde el principio por su estilo sin madurar.

Bunnahabhain Secretos de la elaboración del whisky escocés El estilo tiene una larga herencia. Las bodegas costeras y la humedad ambiental aportan suaves notas salinas a las barricas cuando respiran. La destilación lenta acentúa el carácter afrutado producido por los grandes alambiques en forma de pera. Previamente, la fermentación tiene lugar en cubas de madera para favorecer el desarrollo de levaduras endémicas salvajes. Bunnahabhain Además de su fuente de agua única, uno de los secretos del whisky reside en la forma de moler el grano, con un sistema de presión muy especial para extraer el carácter dulce de la cebada. Bunnahabhain El dominio de estas etapas de producción confiere al whisky una paleta aromática tan rica como compleja.

Bunnahabhain ofrece un whisky con y sin turba Desde 1963, la destilería sólo ha utilizado malta sin turba. Sin embargo, desde 1997, gracias a los esfuerzos de Ian MacMillan, Maestro Mezclador de Burn Stewart, la malta con peated ha hecho su reaparición, para deleite de los amantes del whisky escocés con peated. Bunnahabhain Con , los amantes del whisky escocés tienen dos opciones: whiskies con carácter marino que deliberadamente no han sido pelados, o single malts pelados con una neblina ahumada. Bunnahabhain ¿Qué tienen en común los whiskies, estén o no pelados? Ambos son el resultado de un saber hacer excepcional conservado desde 1881.

PROMO AGOTADO